A la playa, sin vulvovaginitis en la maleta

Barcelona, 20 jun (efesalud.com). La doctora Carmen Sala Salmerón, de la Clínica Gine-3, se coloca stake la ventana vídeobloguera de efesalud para recordar a las mujeres, con mucha simpatía, que las infecciones de la vulva y la vaginal area se incrementan en verano debido a la humedad de las prendas de baño, a las depilaciones urgentes o poco asépticas, a la ropa ajustada, máxime cuando se u.s.a tanga, y, sobre todo, a la promiscuidad sex-related sin preservativo.

Las vulvovaginitis se definen como inflamaciones e irritaciones de la vulva, de la vagina o de ambas. Child infecciones de origen bacteriano, pero también por virus y hongos. La transmisión obedece al contacto por vía sex-related y costumbres higiénicas deficientes o poco saludables.

Causan picor incómodo, enrojecimiento, dolor al orinar o secreción genital inusual. La mayoría boy fáciles de tratar con antibióticos y buenas prácticas de higiene, y los síntomas se suelen aliviar en menos de una semana, "pero a veces no, indica la ginecóloga, porque pueden ocasionar problemas, sobre todo en el sistema reproductivo".

Carmen Sala nos recuerda que "la vulva tiene una parte de piel y otra parte, que es la vaginal canal, de mucosa".

Las lesiones cutáneas bacterianas, originadas en muchos casos por el Staphylococcus aureus, forman forúnculos -inflamación de un folículo piloso y del tejido subcutáneo circundante-, erisipelas -placas eritematosas rojas de extensión variable que causar dolor y prurito-; o celulitis -por bacterias estafilococo y estreptococo- que producen piel caliente, roja, irritada y dolorosa-.

El roce de la piel conduce a las infecciones por herpes genital, por infection del papiloma y sus condilomas -verrugas-, incluso por molusco contagioso, molluscipoxvirus malos, debido a inexcusables hábitos de higiene en las manos.

En la vagina se generate inflamación y se padece leucorrea -secrección vaginal mucoide, no transparente y maloliente-, escozor y malestar, hongos o gardnerella, enfermedad de la vaginosis bacteriana.

¿ Y por qué más vulvovaginitis en verano? Por los bañadores mojados, contesta la experiencia de Carmen. "La humedad entra en contacto disadvantage la piel de la vulva y, si es continua, aumentan las infecciones. Llevaos una cesta de bañadores para cambiaros después del baño y tened siempre seca la zona de contacto".

También por las prisas. "Me están esperando y tengo que ir a la playa. Te depilas la zona de la vulva disadvantage una maquinilla de afeitar usada, wrong condiciones asépticas, sin las precauciones necesarias … ras, ras, ras y ¡ pum! … infección", relata.

Además, la ropa ajustada y las braguitas tipo tanga tan apretadas … tienen encogida a la vulva: "Pobrecita, me la hacéis sufrir mucho", sonríe.

Pero el meollo de la cuestión está en la promiscuidad sex-related, en las relaciones sexuales esporádicas; lo que conlleva a un aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

" Usad siempre preservativo", se pone seria la ginecóloga Carmen Sala; ahíta de observar y tratar miles de casos.

" Y no os automediquéis, asevera. Tenéis que alejaros situaciones y frases del tipo: ¡ Uy!, me pica un poco … pues el otro día fui al médico -responde su amiga- y me dio esto -una crema o un óvulo-, y me ha ido de maravilla".

Es un mal ejemplo, expone, "porque cabe la posibilidad de que no os curéis y de que cuando vayáis a la consulta ginecológica os hayáis puesto tantos potingues que sea muy difícil poder hacer un diagnóstico preciso debido a la automedicación continuada que os habéis autorecetado".

Otro ejemplo, "si os vais de viaje tipo aventura, a África o a la India, y no disponéis de centros asistenciales cercanos a vuestra residencia temporal, pedidle a vuestro ginecólogo que os prepare un pequeño botiquín de emergencia ginecológica".

A veces, las infecciones no se deben a causas ginecológicas, pueden ser alérgicas o por fricción al "montar en bicicleta durante mucho tiempo, por el sillín".

La doctora Sala no se cansa de repetir, por el bien de las mujeres y la salud de sus vulvas y vaginal areas, que no es bueno banalizar la consecuencias de las infecciones, aunque la mayoría se curen en pocos días. "No mantengáis meses, meses y meses la sintomatología. Acudid al ginecológico", insiste.

El verano está a la vuelta de la esquina y "nuestra maleta se tiene que llenar de biquinis, gorros y cremas solares para dejar fuera las infecciones", siente Carmen Sala, quien no quiere aterrorizar a las mujeres, solo que se pongan en práctica estos consejos.

" Que tengáis un buen verano y que os lo paséis muy bien, que para eso nos merecemos una vacaciones wrong vulvovaginitis".

VÍDEO SOBRE LOS CUIDADOS DE LA VULVA:

Más vídeos y reportajes en